
Sobre Nosotros
Las JAR ofrecen un ámbito de reunión para la comunidad de investigadores argentinos y de la región cuyo interés y dedicación estén orientados a la robótica y a temas relacionados, favoreciendo el intercambio horizontal entre grupos de investigadores, compartiendo experiencias y enriqueciendo las soluciones a problemas de interés común.
Son también una excelente oportunidad para que los estudiantes, de grado y posgrado, tomen contacto directo con investigadores reconocidos y conferencistas invitados; incentivando el interés por la investigación tecnológica y científica en los jóvenes, entendida como herramienta fundamental para la innovación productiva.
ACTAS
Accedé a la memoria y el repositorio de trabajos científicos presentados en las jornadas
Actividades
Multiples sesiones de exposiciones
Múltiples sesiones de exposiciones orales de trabajos científicos aprobados por el comité académico del congreso y de avances de tesis de posgrado.
Charlas plenarias
Charlas plenarias a cargo de destacados investigadores, desarrolladores y docentes sobre temas de amplio interés en la materia.
Vinculacion tecnologica y visitas tecnicas
Durante las jornadas se realizarán encuentros con personal de las distintas instituciones participantes.
Actividades Sociales
Exposiciones orales de trabajos científicos aprobados por el comité académico del congreso y de avances de tesis de posgrado.
Programa
Ya está disponible el programa completo de las XI JAR, Bariloche 2022
Instituciones Participantes
Presentación de Trabajos
Los trabajos deben enviarse por EasyChair en formato PDF siguiendo
los lineamientos del formato IEEE (A4 Word o LaTex)
y con las siguientes
extensiones máximas y tipos de envíos:
Artículo Completo: Máximo 6 páginas.
A1: Artículo científico en las temáticas sugeridas (no excluyentes)
A2: Concurso de trabajos de estudiantes de grado
Resúmen: Máximo 2 páginas.
R1: Avance de tesis de maestría o doctorado.
Todos los autores deben subir el artículo correspondiente por
EasyChair antes de las fechas indicadas.
Luego, con el ID asignado por
EasyChair, confimar el tipo de envío (A1, A2, R1) por mail a
jornadasargentinasderobotica@gmail.com.
Los trabajos del tipo A1 deben exponerse de forma oral en una presentación de 15 minutos con 5 minutos para preguntas de la audiencia. Las presentaciones de los artículos se organizarán en sesiones con temáticas afines.
Los trabajos estudiantiles de grado (A2) participarán de una competencia con reconocimientos. Los trabajos seleccionados deberán ser expuestos por uno o más estudiantes en la sesión de posters y serán evaluados por un jurado de especialistas que elegirá los mejores trabajos presentados. El póster debe tener tamaño A0 (84.1cm x 118. 9cm).
Para los estudiantes de posgrado (R1) se prevé un espacio de las Jornadas para presentar los avances realizados en el marco de tesis de maestría y doctorado.
Solo los trabajos aceptados que sean presentados en la XI JAR serán incorporados a las actas del congreso.
Temas de Interés
Los trabajos serán agrupados dentro de los siguientes ejes temáticos:
El listado expuesto no es exhaustivo, quedando abierto a otros temas de interés en el área de la robótica.
La selección de trabajos la realizará un Comité Científico integrado por casi 50 especialistas en el área. Cada trabajo será evaluado por 2 o 3 investigadores pares agrupados bajo la coordinación de investigadores líderes.
Fechas Importantes
Apertura de Inscripciones - 25 de Noviembre de 2021
Apertura de Recepción de Trabajos - 25 de Noviembre de 2021
Apertura de Solicitud de Becas - 26 de Enero de 2022
Cierre de Recepción de Trabajos - 6 de Febrero de 2022
Notificación de Aceptación de Trabajos - 15 de Febrero de 2022
Cierre de Trabajos Definitivos - 21 de Febrero de 2022
Cierre de Solicitud de Becas - 22 de Febrero de 2022
Cierre de Inscripciones - 22 de Febrero de 2022
Publicación del Programa Definitivo - 4 de Marzo de 2022
JAR XI - 9-11 de Marzo de 2022
PROGRAMA DE GÉNERO
La participación de mujeres y diversidades en ciencias e ingeniería, como en otras áreas, ha sido históricamente invisibilizada pero siempre ha estado presente. Las JAR en su rol de difusión y promoción de la Robótica son un espacio ideal para visibilizar el rol de las mujeres y diversidades dando lugar a incorporar nuevas protagonistas, tanto al mundo de la Robótica como así también potenciar el rol de las mujeres y diversidades que hoy ya se desarrollan en esta disciplina..
Desde el Comité Organizador trabajamos en una serie acciones para incentivar y visibilizar el rol de las mujeres y diversidades durante esta nueva edición. Estas acciones impactan de modo transversal durante todas las jornadas, desde ofrecer incentivos y beneficios especiales para promover la participación hasta la inclusión de espacios de discusión como parte del programa general de las JAR.
Por más información enviar mail a jornadasargentinasderobotica@gmail.com.
Comités
El Comité Permanente de las Jornadas Argentinas de Robótica está compuesto por investigadores que han sido organizadores de las diferentes ediciones de las JAR. Uno de los objetivos del comité permanente es asegurar la continuidad de las jornadas, logrando traspasos de información suaves y coordinados entre los organizadores locales. Además, el comité permanente será consejero y referente de los organizadores cuando se lo requiera y en función de sus posibilidades.
Este comité está compuesto por:
Inscripciones
Las inscripciones se encuentran cerradas. Para más información o consultas específicas por las exposiciones contactarse a nuestro email.